![]() |
Trastorno bipolar |
¿Por qué es el trastorno bipolar una enfermedad?
Cada uno tiene altibajos de ánimo-- la felicidad,la tristeza, y la ira son emociones normales y una parte esencial de la vida diaria.
En contraste, el disturbio bipolar es una condición médica en la cual la gente tiene unos altibajos fuera de proporción, o totalmente sin relación con los eventos de la vida. Estos altibajos afectan los pensamientos, sentimientos, salud física, comportamiento, y el funcionamiento.
El disturbio bipolar no es su culpa, ni es el resultado de una personalidad "débil" ó inestable. Es un disturbio que tiene tratamiento médico para el cual hay medicamentos específicos que ayudan a la mayoría de la gente.
¿Cuándo comienza el disturbio bipolar?
El disturbio bipolar comienza generalmente en la adolescencia o la temprana edad de la adultez, aunque puede comenzar a veces durante la niñez temprana o tan tarde como los 40 o 50 años. la gente con el disturbio bipolar ve de 3 a 4 doctores.
¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?
Durante el proceso del disturbio bipolar, cuatro diferentes tipos de episodios de ánimo pueden ocurrir:
1. La manía (episodio maníaco). La manía frecuentemente comienza con un sentido agradable de energía mejorada, creatividad, y la facilidad social-sentimientos que pueden rápidamente escalar fuera de control en un episodio maníaco.
La gente con manía típicamente carece de comprensión, niegan que las cosas andan mal, y culpan con cólera a cualquier persona que señala al problema. En un episodio maníaco, los siguientes síntomas se presentan por lo menos por una semana, hasta el punto que la persona tiene problemas funcionando de un modo normal:
Sintiéndose extraordinariamente "alto", eufórico, ó irritable (ó apareciendo de esta manera a aquellos que lo conocen bien) Por lo menos cuatro (y frecuentemente casi todos) de las siguientes condiciones:
- Necesitar dormir un poco pero todavía tieniendo altos niveles de energía
- Hablando tan rápidamente que otros no pueden seguir lo que usted quiere decir
- Tener pensamientos acelerados y sin control
- Que se distrae tan fácilmente que cambia la atención entre muchos temas en sólo algunos minutos
- Teniendo un sentimiento inflado de poder, grandeza, o de importancia
- Haciendo cosas temerarias sin preocupación acerca de las posibles malas consecuenciastal como gastar demasiado dinero, actividad sexual impropia, hacer inversiones tontas en el negocio
- En casos muy severos, pueden haber síntomas psicóticos tal como alucinaciones (oyendo o viendo cosas que no están allí) ó ilusiones (creyendo firmemente en cosas que no son verdaderas).
En episodios hipomaniácos, la persona puede tener un ánimo elevado, se siente mejor que lo usual, y es más productiva. Estos episodios frecuentemente hacen a uno sentirse bien y la búsqueda de la hipomanía pueden hasta hacer que la gente deje de tomar su medicamento.
Sin embargo, con demasiada frecuencia hay un precio severo que pagar por la hipomaníaya sea escalar hasta la manía ó un descenso a la depresión.
3. La depresión (episodio depresivo mayor). En un incontrolable episodio depresivo "mayor", los siguientes síntomas se manifiestan al menos por 2 semanas y hacen las cosas difíciles para que usted funcione bien:
Sentimiento triste,decaído,melancólico o pierde interés en las cosas que usted disfruta normalmente
Por lo menos cuatro de los siguientes:
- Problemas al dormir o dormir demasiado
- Pérdida de apetito o comer demasiado
- Problemas al tratar de concentrarse o en hacer decisiones
- Sientiendo que todo va lento o sintiéndose demasido agitado que no puede estar tranquilo
- Sentiéndose inútil o culpable o teniendo muy bajo estimo
- Pérdida de energía o sentiéndose cansado todo el tiempo
- Pensamientos de suicidio o de muerte.
- Las depresiones severas pueden también incluir alucinaciones ó ilusiones.
¿Por qué es importante diagnosticar y tratar el trastorno bipolar tan pronto como sea posible?
Como promedio, la gente con el disturbio bipolar ve de 3 a 4 doctores y pasan más de 8 años antes de que reciban un diagnóstico correcto. Previos diagnósticos, tratamiento adecuado, y encontrar los medicamentos debidos pueden ayudar a la gente evitar lo siguiente:
- El suicidio. El riesgo es más altos en los años iniciales de la enfermedad.
- El abuso de alcohol/sustancias. Más de 50% de aquellos con el disturbio bipolar abusan el alcohol o las drogas durante la enfermedad.
- Problemas matrimoniales y del trabajo. El tratamiento inmediato mejora las perspectivas para un matrimonio estable y un trabajo productivo.
(Esto es a veces referido a como un "encender"- i.e., una vez que el fuego ha comenzado y se ha esparcido, es más difícil para apagarlo.)
El tratamiento incorrecto, impropio, o parcial. Una persona diagnosticada por error con depresión solamente en lugar del disturbio bipolar puede recibir antidepresivos incorrectamente sin medicamento anti-maníaco. Pueden ocasionar episodios maníacos y hacer que el curso general de la enfermedad empeore.
¿Es el disturbio bipolar heredado?
El
disturbio bipolar tiende a repetirse en familias. Los investigadores
han identificado un número de genes que pueden estar vinculado al
disturbio, sugestionando que varios diferentes problemas bioquímicos
pueden ocurrir en el disturbio bipolar (lo mismo que hay diferentes
tipos de artritis)¿Qué causa el trastorno bipolar?
No hay una causa singular ni garantizada del disturbio bipolar.
¿Cuáles son los diferentes patrones del disturbio bipolar?
La gente varía en los tipos de episodios que generalmente tienen y cuan frecuente se sienten enfermo. Algunos tienen iguales números de episodios maníacos y depresivos; otros tienen principalmente un tipo o el otro.
Por promedio, las personas con disturbio bipolar tienen cuatro episodios durante los primero 10 años de la enfermedad.
Es mas probable que los hombres comienzen con un episodio maníaco, las mujeres con un episodio depresivo.
Mientras que un número de años puedan transcurrir entre los primeros dos o tres episodios de manía o depresión, la mayoría de la gente sin tratamiento eventualmente tienen episodios más frecuentes.
A veces estos son determinados por las estaciones del año(por ejemplo, un episodio hipomaniáco en el verano y otro de depresión en el invierno). Un pequeño número de gente pasan por un ciclo en forma frecuente o hasta continuamente durante el año.
Los episodios pueden durar días, meses, ó a veces hasta años. Como promedio, sin tratamiento, episodios maniácos o hipomaniácos duran algunos meses, mientras depresiones frecuentemente duran mucho más de 6 meses.
Algunas personas recuperan completamente y pueden pasar muchos años entre episodios sin ningún síntoma, mientras que otros continuan teniendo débiles pero preocupantes episodios de depresión o de altibajos.
Términos especiales que se usan para describir patrones comunes:
En el Disturbio Bipolar I, una persona tiene episodios maníacos o mezclados y casi siempre tiene depresiones también.
Si usted se ha enfermado recientemente por primera vez y le ocurrió con un episodio maníaco, aún se le considerada que tiene un disturbio bipolar I. Es probable que usted continuará teniendo episodios de depresión en el futuro, así como maníaa menos que usted obtenga tratamiento efectivo.
En en Disturbio Bipolar II, una persona tiene solamente episodios hipomaníacos y depresivos, no episodios maníacos o completamente mezclados.
Este tipo es frecuentemente difícil de reconocer porque hypomanía puede parecer "sobrenormal," especialmente si la persona se siente felíz, tiene mucha energía, y evita tener problemas serios.
Si usted tiene el disturbio bipoplar II, usted puede pasar por alto la hipomanía y buscar tratamiento solamente para sus depresiones.
Lamentablemente, si el único medicamento que usted recibe es un antidepresivo, hay un riesgo que el medicamento le pueda causar una repente subida de ánimo ó iniciarle un ciclo de reacciones mas frecuentes.
En el Disturbio Bipolar Cíclico Rápido, una persona tiene por lo menos cuatro episodios por año, en cualquier combinación de maníaco, hipomaníaco,combinado, ó episodios depresivos.
Este patrón de episodios se ve en aproximadamente del 5% al 15% de pacientes con disturbios bipolares. Resulta a veces en la "búsqueda" de depresiones con antidepresivos, que pueden alentar una reacción de manía, seguida por una caída a la depresión.
Sitio Web Fuente utilizada: http://www.bipolares.cl/
Síntomas: trastorno bipolar