Bipolaridad

Trastorno bipolar infantil
¿Qué es el Trastorno Bipolar en la Infancia (TBPI), y cómo se distingue del Trastorno Bipolar (enfermedad maníaco depresiva) que se presenta en los adultos?
Todas las personas que tienen la enfermedad Bipolar presentan cambios en su estado de ánimo, los cuales alternan períodos severos de excitación y alteración (manía) con estados depresivos graves (depresión)

Sin embargo, mientras estos graves estados anormales de ánimo se presentan durante períodos de semanas o meses en adultos, los niños experimentan cambios de en su estado de ánimo en un mismo día.

Las características más comunes en aquellos niños con trastorno Bipolar en la Infancia (TBPI) son estados de bajo nivel de energía por las mañanas que siguen aumentando en el nivel de excitación hacia el final de la tarde o por la noche.

No es raro que el episodio inicial del Trastorno Bipolar en la Infancia (TBPI) se presente como una depresión severa.

A medida que los investigadores han seguido la evolución del trastorno en los niños, han observado un patrón que indica una tendencia de cambio de la depresión hacia los estados de ánimo bipolares.

¿Qué tan temprano en la infancia puede comenzar el Trastorno? ¿Cuáles son algunos síntomas tempranos?
Muchos padres reportan que sus hijos les han parecido diferentes desde la edad temprana, es decir, desde los primeros meses de nacido.

Los padres describen su dificultad para apaciguar a los bebés y comentan que sus niños reaccionan exageradamente a estímulos sensoriales. También reportan comúnmente que tienen trastornos en el sueño y terrores nocturnos.

¿Usualmente, el Trastorno Bipolar en la Infancia es hereditario?
Uno de los factores más importantes son los antecedentes de la familia. De acuerdo a varias investigaciones recientes, una historia de trastornos de ánimo (de Trastorno Bipolar) y/o alcoholismo en ambos lados paterno y materno de una familia.

Fuente: http://aesoslocosbajitos.blogspot.com.ar/