Que es PNL

Que es la PNL
Qué es Programación Neurolinguística
Programación Neurolingüística (es decir, PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales. Nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar.

Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa.

Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones.

Esto quiere decir que a lo largo de toda nuestra vida hemos instalado cientos de programas desde antes de nacer.

Al principio de nuestra vida, los programas fueron instalados por nuestros padres, abuelos, familiares; más adelante por nuestros maestros, amigos y por los medios de comunicación. Estos programas los aceptamos sin darnos cuenta si nos favorecen o nos dañan.

Simplemente allí están. También tenemos programas que nosotros mismos hemos instalado y de igual manera, algunos son buenos y otros no tanto.

PNL ayuda a las personas a tener una percepción más clara de sus propios programas y también de los programas de los demás.

Una persona recuerda que de niño le daban para merendar pan dulce y café con leche de manera que se convirtió en un hábito y luego en un programa.

En cambio a otra persona de niño le daban de merendar un bocadillo de jamón y queso con un vaso con leche de manera que también se convirtió en un hábito y luego en un programa.

En este ejemplo vemos que cada uno tiene un programa diferente y que no compiten entre sí. Estos programas con el tiempo se han ido modificando o cancelando si vemos que ya no son funcionales en nuestra vida.

Programación Neurolingüística te ayuda a ser más consciente de cuales son los programas que tú tienes en tu haber. También te ayuda a liberarte de los que ya no te son útiles para lograr un cambio.

La PNL nos hace más conscientes del lenguaje que utilizamos pues éste afecta la bioquímica de nuestro cuerpo (ver el artículo “La Importancia del Lenguaje Asertivo”)

No es lo mismo decirnos: “qué guapo soy” (que nos hace sentir bien) a decir: “qué tonto soy”, (que me hace sentir mal)

Y cuando alguien más me dice cualquier cosa buena o mala, yo tengo una reacción bioquímica que me afecta. De manera que las palabras que viajan por las neuronas además de crear un programa, causan una reacción.

Por lo tanto PNL te propone conocerte y optimizar tus capacidades, para mejorar tus relaciones familiares y de trabajo, tener un mejor control de tus emociones, cambiar conductas, dejar de enjuiciar al vecino, tener un pensamiento más positivo para tu propio beneficio.

Cuidar tu salud, lograr un diálogo interno más asertivo para que te afecte positivamente, mantenerte en equilibrio más tiempo, adquirir el autoconocimiento, y muchos otros beneficios.

Lo más importante de Programación Neurolingüística es que encuentres nuevas opciones para tu vida, que adquieras la habilidad para crear nuevas rutas mentales (ver artículo: “Creando Nuevas Rutas Mentales”)

 Al hacer esto sale uno del estancamiento y de estar en lo mismo que no funciona. Es importante cambiar de estrategia para obtener resultados diferentes.

Al poner en práctica las técnicas de PNL realizas cambios internos perdurables. Y al conocer cómo funciona tu mente, puede uno empezar a dirigirla y no que ella nos dirija con los programas negativos que le hemos instalado.

El objetivo es aprender a tener un mejor dominio de uno mismo, de nuestras emociones y de nuestras respuestas. Programación Neurolingüística te permite practicar el arte de elegir y de dirigir.

PNL nos ayuda a cambiar conductas que nos molestan o nos bloquean con estrategias y técnicas efectivas y a corto plazo. Es cuestión de práctica.

PNL ayuda a las personas a tener una percepción más clara de sí mismos y de los demás.
Estudia el cómo la comunicación verbal y no verbal afecta nuestro sistema nervioso, y por lo tanto, aprender a dirigir nuestra mente mediante una comunicación interna con el buen manejo del lenguaje.

PNL estudia cómo las personas estructuran sus experiencias individuales de la vida, y nos proporciona opciones para mejorar nuestra calidad de vida emocional, familiar, así como de salud.

La PNL nos enseña que la clave del inconsciente la tenemos nosotros y cómo beneficiarnos de esto.

Interrogantes:
¿Quieres tener una percepción más clara sobre ti mismo y sobre los demás?
¿Cómo poder entender mejor a los que te rodean?
¿Hay reacciones tuyas que te molestan?
¿Quisieras mejorar tus relaciones familiares y laborales?
¿Qué clase de juicios haces sobre los demás y sobre ti mismo?
¿Cuáles son tus pensamientos más frecuentes y cómo influyen en tu vida cotidiana y en los negocios?
¿Por qué hay días en que parece que “todo te sale mal”?
¿Te deprimes fácilmente y no sabes qué hacer?
¿Eres aprehensivo, inconstante, agresivo, sufres de estrés y quieres cambiar?
¿Quieres bajar de peso, dejar de fumar, y no puedes lograrlo?
¿Quisieras tomar decisiones más efectivamente?
¿Cómo fijarte objetivos correctamente y llevarlos a cabo?¿Por qué unas personas tienen más éxito que otras?
¿Te gustaría optimizar tus capacidades?
¿Quisieras mejorar tu salud?
¿Cómo prepararte para algún momento difícil que te espera?

¿Qué es la PNL?

La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación conformado por una serie de técnicas, cuyo aprendizaje y práctica están enfocados al desarrollo humano. Sostiene que en última instancia toda conducta humana se desarrolla sobre una "estructura" aprendida, la cual puede ser detectada para ser modelada por otras personas y obtener con ello similares resultados.

Otras definiciones de PNL

La PNL es el arte y la ciencia de la comunicación
La PNL es el camino para obtener los resultados deseados en todas las áreas de nuestra vida
La PNL es la caja de herramientas para el cambio personal

Programación

A través de nuestros sentidos percibimos y generamos programas. Y a través de nuestros sentidos volvemos a percibir y ejecutamos programas ya aprendidos.

Neuro

Porque toda nuestra actividad se realiza a través de nuestro sistema neurológico. Las neuronas sensoriales nos llevan la información percibida hacia nuestro cerebro. Las neuronas motoras hacen que ejecutemos el programa.

Lingüística

Nuestros programas los ejecutamos a través del lenguaje, incluyendo el lenguaje corporal.

Aplicaciones

La PNL se aplica en el campo personal, terapéutico y profesional.
Podemos tratar: Ansiedad, Estrés, Fobias, Problemas de Pareja, Depresión, Adicciones, Complejos y generar mayor Confianza, Motivación, Comprensión, Autoestima.

También perfeccionarnos en Negociación, Motivación de Equipos, Liderazgo, Ventas, Entrenamiento Deportivo y aprender cualquier habilidad que necesitemos tener al alcance de nuestra mano.

Historia

La PNL comenzó a principios de los años 70, y resultó del trabajo conjunto entre un profesor ayudante de lingüística de la Universidad de California (John Grinder), y un estudiante de psicología de la misma Universidad (Richard Bandler), que estaba muy interesado en la psicoterapia.

Para ello deciden estudiar a los grandes terapeutas del momento y determinar que características tenían en común en el uso de su lenguaje.

Qué era lo que estos grandes hacían para lograr cambios en personas que ya habían sido tratados por otros especialistas sin obtener resultados. La PNL nace del estudio de los patrones de lenguaje que utilizaban:

Fritz Perls: Innovador psicoterapeuta, creador de la Gestalt

Virginia Satir: Psiquiatra familiar que resolvía casos de relaciones familiares que otros terapeutas consideraban intratables.

Milton Erickson: El mayor hipnoterapeuta del siglo.
Como resultado de estos estudios se publica el libro “La estructura de la Magia”. No es hasta 1975 con la aparición de Robert Dilts que se conforma el término de NLP y se crea la Asociación de Programación Neurolingüística.

Esquema general de la PNL

Las personas toman información e incorporan experiencias con sus cinco sentidos, y a partir de ellos organizan esos datos sensoriales para generar una representación o impresión del mundo.

Observando con especial atención el comportamiento de una persona, estamos en condiciones de ordenar los elementos de esas representaciones y de los patrones de pensamiento, de manera de encontrar un modo adecuado de facilitar los cambios deseados.

Para realizarlo, la PNL nos provee de herramientas que utilizaremos, primero para detectar el estado actual, y luego para ayudar a la persona (o a nosotros mismos) a alcanzar el estado deseado.
Algunas de las herramientas para detectar el estado presente son la calibración y el rapport, el uso del metalenguaje o lenguaje preciso, los sistemas de representación y el desempaquetado de estrategias.
Para llevar a una persona al estado deseado, lo haremos utilizando aplicaciones especiales basadas en cambios en el sistema representacional (la forma en que percibimos las cosas), uso del metalenguaje y utilización de anclajes.
Estas son solo algunas de las tantas herramientas para generar cambios.

 

Algunos conceptos de la PNL

Comunicación

“El resultado de nuestra comunicación no es nuestra intención, sino la respuesta que se suscita en el receptor”

El Mapa

“Si en una habitación juntamos 10 personas y preguntamos la definición de “amor”, cuantas definiciones obtendremos?”

Las personas perciben la realidad desde su propia subjetividad. Lo que llamamos realidad, no es más que la percepción que tenemos nosotros mismos del mundo. No hay mejores o peores mapa, existen mapas más amplios que otros

Los Pensamientos

“Lo que se espera tiende a hacerse realidad, ya que nuestro inconsciente, con su mejor voluntad de aliado busca pruebas de las imágenes y sonidos que nos repetimos mentalmente. Pensamientos negativos nos predisponen a resultados negativos”

Estados Internos

“Nuestro estados internos son disparadores de emociones, y nuestras emociones son disparadores de conductas, tendemos a querer modificar nuestras conductas… ¿no será más fácil cambiar nuestros estados internos?”

Rapport

“Reflejar el lenguaje inconsciente de una persona hace que esa persona se sienta inconscientemente cómoda y familiar con nosotros"

Metalenguaje

¿“Nadie me quiere” es lo mismo que “Algunos me quieren?. El lenguaje tiende a deformar nuestra percepción de la realidad.

Calibración

“Una persona sentada en la punta de una silla, moviendo sus pies y mirando para todos lados dice estar tranquila, ¿podría decirse que es creíble?”

Sitios Web utilizados como la Fuente:
http://www.estrategiaspnl.com/
http://www.iafi.com.ar/