Trastorno de la comunicacion en chicos.
Los trastornos en la articulación de las palabras, técnicamente llamados “Dislalias” constituyen un problema o una dificultad muy común en los niños y niñas entre los 5 y 8 años.
Es básico tener presente que para su detección no siempre es necesario un profesional en lenguaje, ya que basta con escuchar a los niños.
Sin embargo, es necesario darle atención a otros componentes del lenguaje como lo son la sintaxis (estructura de la frase), la semántica (significado - ¿qué es? ) y a la pragmática (uso del habla - ¿para qué sirve).
Estas dificultades articulatorias no constituyen un grave problema, pero sí son aspectos muy válidos a tomar en cuenta
Si se establecen los mecanismos erróneos de pronunciación defectuosa, el defecto se automatiza y pasa a formar parte del habla cotidiana del niño, reflejándose también en el código escrito (lenguaje escrito), lo cual contribuye a aumentar sus dificultades en el área del lenguaje.
Las causas del trastorno de la comunicacion, en su gran mayoría, corresponden a una alteración funcional de los órganos que intervienen en el habla; malas posiciones en la lengua, fugas de aire por la boca, nariz, también dientes y otros.
Seguir leyendo el artículo completo.
La fuente utilizada: http://www.psicopedagogia.com/