Mi hijo no habla bien: 18 consejos para mejorar su comunicación
CONSEJOS para que los chicos hablen mejor y se favorezca la comunicación familiar.
1. Saber escuchar a un niño es, tal vez, uno de los mayores actos de amor que puede realizar un padre hacia su hijo
2. No presionar ni juzgar, sino SABER ESPERAR, darle tiempo al tiempo y no querer quemar etapas. Hacer todo lo posible por adaptarnos a la personalidad de los niños y sus necesidades
3. Escuchar también es estar atentos a sus gestos, a sus silencios y a cada una de sus reacciones, porque hay cosas importantes que ellos todavía no saben contarnos de viva voz
4. Elegir bien nuestras palabras. Los calificativos que utilizamos para referirnos al niño −tímido, revoltoso, cariñoso, tranquilo…− van a contribuir en la construcción de su autoestima y en el desarrollo de su personalidad. No deberíamos decir que nuestro hijo “es” (“es muy tímido”, “es poco sociable” ) ya que así le etiquetamos. Es mejor usar: “se muestra”, “está”… Además, lo más habitual es que este “retrato” sólo corresponda al momento actual, a una etapa en la evolución normal del niño.
5. Tan importante es lo que decimos como la manera en la que lo hacemos. No es lo mismo un “espera” dicho con cariño que uno expresado en tono dictatorial. Las palabras y también cómo las decimos, son realmente un arma poderosa.
6. Los niños aprenden mejor cuando toman la iniciativa en las interacciones.
7. Los adultos suelen preguntar lo que les interesa a ellos, hay que estar atentos a lo que les interesa a los niños
8. Hacer demasiadas preguntas de respuesta cerrada (sí/no) les impide expresar ideas y practicar vocabulario (¿Te lo has pasado bien en el cole? ¿Quieres merendar? ¿Qué prefieres para merendar?)
Seguir leyendo el artículo.
Sitio Web / La fuente: http://www.elblogalternativo.com/