Lo normal es que los niños comiencen a hablar entre los 18 y 24 meses. Sin embargo, algunos niños pueden demorar un poco más.
El desarrollo del habla en niños es diferente en cada caso por lo que debes prestar atención a cualquier anormalidad o retraso prolongado para poder consultar al especialista en lenguaje infantil.
Al año el niño empieza utilizar palabras sueltas, siguen instrucciones simples y señalan partes del cuerpo. A los dos años, comienzan a unir palabras; y a los tres años, debe poder utilizar oraciones de tres palabras como mínimo.
El aprendizaje del habla empieza por el oído, así es que la pregunta que debes hacerte es si tu hijo oye bien.
Los niños empiezan a comprender la mayor parte de lo que escuchan a su alrededor dentro del primer año de vida.
Hoy en día todos los recién nacidos les examinan los oídos, pero pruebas posteriores puedes confirmar si hay una pérdida del oído progresiva o adquirida.
El otro aspecto importante del desarrollo del lenguaje en bebés es la estimulación de parte de los padres.
Háblale de frente, mirándole a la cara, llamándole por su nombre (los conceptos “yo”, “vos”, “mi” son aún difíciles de comprender para los más pequeños)
Háblale aún más cuando haya situaciones u objetos que le interesen, no importan lo errores, anímalo a hablar.
Fuente: www.bebes.net