La hipoacusia infantil impide la adquisición normal del lenguaje y de la palabra. Las hipoacusias infantiles se pueden clasificar según el lado afectado, el umbral audiométrico tonal, el mecanismo de la hipoacusia, su edad de aparición, el carácter sindrómico o no sindrómico y la existencia de discapacidad asociada.
Los factores que influyen en su tratamiento son la forma de la curva audiométrica, la evolutividad de la hipoacusia, las características de la familia y sobre todo la edad en la que se inicia el tratamiento, que en algunos países es todavía demasiado tardía.
El tratamiento de las deficiencias auditivas graves o profundas se basa en la rehabilitación auditiva (prótesis convencional o implante coclear), la rehabilitación logopédica, las ayudas a la comunicación y los modos de comunicación adicionales, así como en el apoyo educativo.
El tratamiento de las deficiencias auditivas moderadas depende del mecanismo que produce la lesión: adaptación protésica, rehabilitación logopédica y apoyo educativo en las hipoacusias de percepción; y tratamiento de la causa y rehabilitación logopédica en las hipoacusias de transmisión.
Las hipoacusias unilaterales repercuten menos en el lenguaje y en la escolaridad, y deben seguir un plan de vigilancia.
Fuente: http://www.em-consulte.com
Tratamientos contra la sordera infantil- Audífonos
Los audífonos son amplificadores de sonido que pueden ayudar a tu hijo a tener una audición normal o mejorarla.
Pueden utilizarlo personas de todas las edades, incluso bebés. Si tu bebé nace con una deficiencia auditiva, su detección temprana y la aplicación del tratamiento minimizará sus dificultades en su lenguaje y percepción del entorno.
- Pérdida auditiva leve:
Los audífonos pueden ayudar a tu hijo a escuchar y entender lo que dicen otras personas.
- Pérdida auditiva moderada:
Los audífonos pueden ayudarle a escuchar más pero puede que no entienda todo.
- Pérdida auditiva severa:
Los audífonos pueden permitir a tu hijo escuchar algo sólo cuando las personas le hablan alto.
Se recomienda la utilización de
audífonos en ambos oídos.Seguir leyendo.
Fuente: http://salud.cuidadoinfantil.net/