Conceptos generales de la Afasia
El término afasia fue denominada por un médico francés Armand Trousseau y significa “a” falta “phasia” palabra
Es un estado patológico que consiste en la pérdida de la facultad de la palabra, con conservación de la inteligencia y de la integridad de los órganos de fonación. Existen distintos tipos de afasia de acuerdo a la modalidad de expresión afectada.
Los criterios básicos para poder diagnosticar una afasia infantil son:
- Pérdida total o parcial del lenguaje de modo brusco en niños que poseen lenguaje (después de los 3 años aproximadamente)
- Lesión cerebral localizada, diagnosticada o muy presumible.
- Se deberá tener en cuenta las características diferenciales de la afasia infantil, ya que se aproximan a otras patologías como la parálisis cerebral, el trastorno del desarrollo y trastornos psicomotrices, trastornos psíquicos, etc.
En el tema de las Afasias es muy importante: confirmarla, determinar el grado de severidad y el tipo, como así también, el alcance que abarca en el terreno del lenguaje.
Se deberá hacer un examen completo, con una cuidadosa y bien elaborada historia clínica. La edad del usuario, el tiempo transcurrido desde el comienzo de la afasia, así como la historia escolar y profesional del usuario, pueden ser un factor de gran utilidad a la hora de establecer los objetivos de trabajo.
Seguir leyendo artículo.
Sitio Web Fuente: http://www.espaciologopedico.com/