¿Que es la Terapia Ocupacional?
![]() |
Terapia OcupacionalImagen: archivo |
Fuente:
http://www.fisioenap.com/
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación en Salud Mental
Drogodependencias
Deficiencia mental
Traumatología, prótesis y ortesis
Ayudas técnicas y adaptaciones del entorno
Estimulación temprana
Rehabilitación neurológica
Rehabilitación física
Rehabilitación laboral
Rehabilitación psicosocial
Docencia e investigación
Los terapeutas ocupacionales forman parte del equipo interdisciplinar de tratamiento, complementando y colaborando en el tratamiento de otros profesionales. El fin es la mejoría del paciente, por lo que no se trata de competir entre nosotros, sino de trabajar juntos hacia los mismos objetivos.
Fuente:
http://www.fisioenap.com/2011/06/que-es-la-terapia-ocupacional.html
http://www.fisioenap.com/
El Terapeuta Ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.”
¿Qué formación tienen los terapeutas ocupacionales?
Los terapeutas ocupacionales han obtenido un título de grado, con una formación extensa que les proporciona las habilidades y los conocimientos para trabajar con aquellos individuos o grupos de población que sufren limitaciones en su participación.
Nuestro plan de estudios de grado (antes diplomatura) contiene, además de las asignaturas propias, otras comunes con el resto de Ciencias de la Salud: Psicología, Sociología, Fisiología, Anatomía, Cinesiología, Psiquiatría, etc.
¿Qué se trabaja en Terapia Ocupacional?
Los Terapeutas Ocupacionales podemos trabajar en:Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación pediátrica
Rehabilitación en Salud Mental
Drogodependencias
Deficiencia mental
Traumatología, prótesis y ortesis
Ayudas técnicas y adaptaciones del entorno
Estimulación temprana
Rehabilitación neurológica
Rehabilitación física
Rehabilitación laboral
Rehabilitación psicosocial
Docencia e investigación
Otros campos de intervención terapéutica: marginación social, inmigración social, diabetes, enfermedad renal, VIH, cuidados paliativos, espina bífida, etc.
Los terapeutas ocupacionales forman parte del equipo interdisciplinar de tratamiento, complementando y colaborando en el tratamiento de otros profesionales. El fin es la mejoría del paciente, por lo que no se trata de competir entre nosotros, sino de trabajar juntos hacia los mismos objetivos.
Fuente:
http://www.fisioenap.com/2011/06/que-es-la-terapia-ocupacional.html