Trastorno de la comunicacion: Cofosis

Cofosis

Imagen: archivo

¿Qué es la cofosis? 

Cofosis o anacusia, significa la pérdida total de la Audición. Si es de un sólo oido, se expresa cofosis unilateral, si es de ambos, se expresa cofosis bilateral.
Fuente: http://www.espaciologopedico.com/

¿Qué es la hipoacusia?

Es la disminución del nivel de audición de una persona por debajo de lo normal.  Puede ser reversible o permanente.  Es reversible cuando es posible devolverle al paciente mediante algún tratamiento la capacidad auditiva. Es permanente cuando no se puede mediante tratamientos devolver dicha capacidad.

¿Qué es la hipoacusia conductiva? 

Cuando el sonido ingresa al oido, suceden dos cosas:

1) es conducido a través del oido externo y medio para llegar al oido interno.

Cualquier trastorno en la conducción hacia el oido interno originará una hipoacusia de conducción o conductiva.

2) en el oído interno el sonido es finalmente percibido, codificado en impulsos eléctricos que por vía nerviosa llegan al cerebro. Cualquier trastorno en el oído interno, nervio auditivo o áreas cerebrales relacionadas con la audición originará una hipoacusia perceptiva.

Si los trastornos actúan sobre la conducción y la percepción a la vez, se hablará de una hipoacusia mixta (...)

¿Cuál es el pronóstico de las hipoacusias? 

En general, las hipoacusias conductivas tienen mejor pronóstico, debido a que todas ellas son potencialmente reversibles.

Aun en caso de no poder hacer ningún tratamiento o dar malos resultados éstos, tienen una ventaja comparativa superior a las hipoacusias perceptivas en cuanto al uso de audífonos.

El tratamiento de las hipoacusias conductivas consiste en lograr que el sonido llegue con mejor intensidad al oído interno.

Las hipoacusias perceptivas en cambio, son permanentes y no tratables, excepto por el uso de audífonos o en algunos casos, el uso de implantes cocleares.

En ellas, lo que falla no es la conducción del sonido, sino que cuando el sonido llega al oido interno, pueden suceder varias posibilidades:

Lesión del Oído interno: que el oído interno no tenga capacidad para percibirlo, por una lesión del órgano de Corti (que es el verdadero micrófono del oído),

Lesión en el nervio auditivo: que el oído interno funcione bien, pero el nervio auditivo que lleva la información del oído interno al cerebro, esté dañado,

Lesiones cerebrales: que el oído interno y el nervio funcionen bien pero estén dañadas las áreas cerebrales encargadas de procesar la información, o bien lesiones en todos los elementos citados.

¿Cuál es la importancia del diagnostico precoz? 

Es muy importante detectar las hipoacusias en los niños, aun cuando se trata de hipoacusias leves.

Mientras más pronto se haga el diagnóstico, más precozmente se hará el tratamiento en caso de ser posible, la estimulación y la adecuación al medio.

De lo contrario, y si afecta a ambos oidos, el lenguaje y el aprendizaje se verán resentidos (...)