Trastorno de la comunicacion: terapia ocupacional

Terapia ocupacional

Imagen: Sonia Morales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Fuente:
http://www.psicopedagogia.com/
http://terapiaocupacional.ar.tripod.com/


La terapia ocupacional consiste en el abordaje de la persona con determinada dificultad, mediante las actividades cotidianas, las ocupaciones y roles que desempeña, para construir con ella una mejor calidad de vida en todos los aspectos posibles: social, laboral, emocional, etc.

Se trabaja según las características personales, su entorno, su historia, sus motivaciones.

El campo de acción es amplio, no solo en cuanto a las edades de las personas, sino tambien con relación a los ámbitos de acción: salud, educación, laboral, etc.

Terapia ocupacional en Argentina

(...) El desarrollo de la rehabilitación a través de la ocupación pudo lograrse gracias al progreso de distintas ciencias tales como: Anatomía, Fisiología, Psicología, Matemática y Mecánica; como así también contribuyeron las artes, oficios y costumbres, practicadas a través del tiempo.


Al principio solo se tuvo en cuenta una única incumbencia para Terapia Ocupacional que se expresaba
en la rehabilitación. Más tarde se ha reconocido en el Ministerio de Educación incumbencias que permitieron
identificar la acción de Terapia Ocupacional en las acciones de prevención primaria, secundaria y
terciaria.

Estas modificaciones de las incumbencias permitieron ampliar las prestaciones de Terapia
Ocupacional y su posterior reconocimiento en el área de Salud, Acción Social, Trabajo y Educación. Cuyas
funciones se ampliaron a la atención de grupos carenciados tales como menores, gerontes, en escuelas
comunes y en institutos penales. (...)

Terapia ocupacional: terapeutas en Argentina

(...) La residencia de la mayoría de las terapeutas ocupacionales está localizada en la ciudad de Buenos
Aires, en el área del gran Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires.

Hasta el año 1985 habían egresado 732 terapeutas ocupacionales, la cual era una cifra insuficiente para
las necesidades de desarrollo de una población de 30.000.000 de habitantes que había por entonces.

En el año 1996 se logró contabilizar 872 terapistas ocupacionales y posteriormente en 1998 se registraron
1033 terapistas en todo el país (...)

Fuente:
http://www.psicopedagogia.com/definicion/terapia%20ocupacional
http://terapiaocupacional.ar.tripod.com/hto.htm