![]() |
Expresiones corporales |
Se ha demostrado en los últimos tiempos que la expresión corporal colabora con el aprendizaje y el desarrollo de los niños.
El movimiento es fundamental para que tengan capacidad para fortalecer sus capacidades cognoscitivas.
Esta noción no es nueva, ya lo decían los griegos el dicho de: "mente sana, cuerpo sano".
Juegos que incluyen círculos, bolas, y otras figuras geométricas son muy útiles en la terapia que se practica para ayudar a un niño a aprender a escribir, pues además del movimiento se favorece el proceso de asociación, el cual es fundamental en el aprendizaje.
Está científicamente comprobado que la expresión corporal estimula el lenguaje, la vista y el oído, así como los ya consabidos beneficios que se generan en el organismo, como mayor asimilación de grasas, huesos fuertes, músculos flexibles, etcétera.
Los padres deben colaborar con que sus hijos se muevan, que conozcan su cuerpo, que tengan conciencia del espacio, que sean más atentos, y que tengan más facilidad a la hora de razonar.
Para que los padres puedan propiciar el movimiento en la vida de sus hijos se recomienda que jueguen con ellos, especialmente que les enseñen los juegos de antes como la rayuela, el yoyo, el trompo y demás juegos al aire libre.
También los padres deben motivar a sus hijos a jugar con mímica, que representen animales, cuentos, que jueguen a actuar, que bailen, que hagan carreras de sacos, que jueguen con globos, en fin todo lo que implique movimiento y desinhibición.
Es por el bien de nuestros niños. Además de potenciar el desarrollo de los pequeños, estarás pasando más tiempo con ellos y así se fortalecerán los vínculos familiares.
Sitio Web Fuente: http://www.solonosotras.com/