![]() |
Ejercicios de programación neurolingüística |
Son métodos simples y prácticos de conocerse a sí mismo, o aumentar las habilidades de comunicación persuasión, liderazgo, entre otras, en la vinculación consigo mismo o con su entorno familiar y laboral.
Ejercicios P.N.L.
AUTO - ANCLAJE
Un anclaje consiste en asociar un estímulo sensorial con un estado interno. El estímulo puede ser visual, auditivo o kinestésico (táctil, olfativo o gustativo)
Generalmente se utilizan los anclajes para facilitar el acceso a recursos. Es posible también, realizar un auto-anclaje.
Para que un anclaje funcione es necesario estar asociado ( conectado) a la experiencia (en este caso, la que contuvo el recurso del que queremos disponer ahora y en un futuro), disparar el anclaje en el momento de máxima intensidad de la experiencia y el estímulo debe ser siempre en el mismo sitio y con la misma intensidad.
EJERCICIO
1. Elige un estado interno o un recurso que te gustaría tener a tu disposición (confianza, concentración, relajación...)
2. Elige un estímulo como desencadenante: visual (una foto, una imagen), auditivo (una palabra, expresión), kinestésico (apretar un dedo con otro, apretar el puño), olfativo (un perfume), gustativo (un alimento, un sabor).
3. Busca en tu interior un recuerdo en el que hayas experimentado ese estado. Asociate (conectate profundamente) a esa experiencia.
4. Cuando te encuentres asociado, reviviendo al máximo, esa experiencia dispara el anclaje (Ej.: apretar un dedo con la otra mano) durante unos segundos.
5. Sale de ese estado (pensando o haciendo otra cosa)
Seguir leyendo.
Fuente: http://www.fabianberrios.cl/